CATALOGO EDITORIAL DE CIRO PLATEROTI


LA COLECCION


EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS / VOLUMEN 1

8/8

El primer volumen  está compuesto por miles de patrones de movimiento (PM) binarios, dispuestos visualmente en diagramas de combinación motívica para combinarse entre sí.
Se incluyen novedosos y varios enfoques para ejercitar e intervenir estéticamente los motivos rítmicos resultantes. Figuras de paso, plasticidad rítmica, también herramientas sintácticas para dar sentido discursivo a nuestras frases y mucho más!







EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS
VOLUMEN 2

5/8

El segundo volumen  también contiene miles de patrones de movimiento y combinaciones pero esta vez,  los motivos musicales están en una métrica irregular en especial, 5/8. 
Se incluyen conceptos para ejercitar, embellecer los motivos rítmicas resultantes, con repetición, inversión, intercambio y acentuación grupal de los motivos, doble figura  de paso, acentuaciones  grupales e individuales sobre frases, plantillas etc. También se incluye un apartado sobre sintaxis para dirigir el discurso y enriquecer nuestro lenguaje musical.





EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS
VOLUMEN 3 –  

6/8

El eje del tercer volumen es su métrica ternaria en 6/8. Instrumentistas, improvisadores y compositores rítmicos, melódicos o armónicos, disponen en este método de recursos que facilitan la incorporación y articulación de miles de patrones rítmicos para revitalizar directamente el flujo creativo.
Se incluyen como siempre tratamientos practicar los motivos y frases musicales que resultan de combinar los patrones de movimiento incluidos aquí, parámetros de expresión, desplazamiento de los motivos, silencios de paso, plasticidad rítmica, y formulas sintácticas.




EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS
VOLUMEN 4

7/8

Este es un libro que trata exclusivamente patrones en métrica de 7/8
Como en los anteriores volúmenes la información es muy simple y accesible, tanto para músicos que dominen o no, lenguaje musical tradicional.
Si entendemos al ritmo como el factor que moldea la forma de la música, con los cientos de patrones rítmicas incluidos aquí, renovaremos y elevaremos nuestro lenguaje musical a otra dimensión. Se aplican también nuevos conceptos para dar forma y variar el discurso de los patrones.






EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS 
VOLUMEN 5

PALINDROMOS 1

Las secuencias palindrómicas son formas o caracteres que se leen de igual manera , de adelante hacia atrás o de otras hacia adelante. Se encuentran en la naturaleza, en la forma externa del cuerpo humano, también existen en secuencias compuestas por letras o números y por supuesto también en la música. El actual volumen 5 posee patrones de movimiento palindrómicos para tocar a dos manos y adaptarlos a cualquier instrumento, Al enfoque de movimientos aplicado en este volumen lo denominamos ACENTUACIONES




EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS 
VOLUMEN 6

PALINDROMOS 2

En este volumen 6, continuamos con los palíndromos presentados también en el volumen 5,pero esta vez cambiamos  el enfoque de movimiento corporal del anterior volumen (Acentuaciones) por un nuevo enfoque al cual denominamos ARTICULACIONES
Los patrones palíndromos están organizados aquí por conjuntos clasificados en 14 métricas diferentes, que van de 3/8 a 16/8. El abordaje para incorporarlos es muy visual simple y orgánico  al aprendizaje auditivo y kinestésico. En la música no existe antecedentes de un compilado con estos patrones.




EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS 
VOLUMEN 7

CONTRAPUNTOS RITMICOS A DOS VOCES 

Tocar con ambas manos a dos voces simultáneamente resulta siempre un pequeño o gran desafío para músicos de todos los niveles de todos los tiempos.
Y resulta que este, es el primer libro que expone un registro único, de las posibilidades rítmicas a dos voces simultaneas, representadas en más de 60000 patrones de movimiento.
Decididamente es para quienes desean evolucionar su potencial cerebral de movimientos. Al ser un libro extenso también se encuentra disponible, alternativamente en 4 tomos.




EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS 
VOLUMEN 8

PLASTICIDAD DE LA FORMA RITMICA
 
Este es un método que enfoca los patrones rítmicos desde una perspectiva organizadora del lenguaje corporal. 
Estos, están agrupados en conjuntos clasificados por cantidad de movimientos internos, también en agudos y graves. lo cual nos brindará una apertura de posibilidades para modular entre un patrón y otro, ya que con la misma cantidad de movimientos se pueden expresar diferentes rítmicas. Al disponer de este recurso se abre una nueva dimensión en nuestras
posibilidades expresivas. A diferencia de los demás libros de la colección este ejemplar posee escritura rítmica tradicional.



EL GRAN LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS

EDICION ESPECIAL

Este ejemplar con más de 290 páginas contiene todos los patrones de movimiento, existentes en 15 métricas diferentes, 2/8; 3/8; 4/8; 5/8; 6/8;7/8;  8/8; 9/8; 10/8; 11/8; 12/8; 13/8; 14/8; 15/8 y 16/8. Están presentados en diagramas para combinarlos entre sí, lo cual expande al infinito el universo de posibilidades creativas.
Es un verdadero único y potente compilado de patrones de movimiento.









CONTROL DE MOVIMIENTOS


Control de movimientos nos presenta cientos de patrones de movimiento pero en un método progresivo.
Los motivos rítmicos son  representados en un lenguaje binario bien simple sobre diagramas de combinación que están ordenados desde niveles básicos a complejos. Se incluyen ejercicios sintácticos para dar sentido a nuestro discurso rítmico y conceptos nuevos de armonía rítmica para desarrollar criterios al momento de componer con patrones de movimiento.


EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS / VOLUMEN 9

SISTEMA MULTIMETRICO

Este es un método que combina cientos de patrones de movimiento de diferentes métricas, 1/8, 2/8, 3/8, 4/8, 5/8, 6/8, 7/8 y 8/8, al conjugar estos motivos, salen a relucir nuevas métricas. Se incluye en el ejemplar como en los anteriores volúmenes un capítulo dedicado a la sintaxis, y también, otro apartado , donde se combinan métricas de diferente denominador.
Dado que estos patrones de movimiento están concebidos desde digitaciones cómodas al cuerpo, los resultados musicales resultan exóticos y la vez simples para sentir y tocar


CONTRAPUNTOS RITMICOS A DOS VOCES 6/8

En el contenido de este ejemplar se incluyen todas las combinaciones posibles de patrones de movimiento a dos voces simultáneas pero, en métrica de 6/8, lo cual genera un sentimiento y coordinación totalmente diferentes. Para ser exactos son 4096 patrones de movimiento a dos voces para practicar metódicamente y poner a volar nuestra consciencia musical por dimensiones totalmente inexploradas. Se incluye en este ejemplar también, conceptos totalmente vanguardistas como por ejemplo plasticidad de la forma rítmica pero aplicada a patrones de movimiento palindrómicos.


+ INFORMACIÓN SOBRE LOS LIBROS

​LOS LIBROS ESTAN DISPONIBLES EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS:

Amazon (todos los países)
Smashwords
Ibooks,la Librería de Apple
Barnes & Noble
Kobo
Ebay USA y Canadá

Los libros pueden adquirirse también directamente, contactando con el autor a la siguiente dirección de correo electrónico: 
el.libro.de.los.movimientos@gmail.com

Solicite el catalogo con reseñas y precios

LOS LIBROS ESTAN DISPONIBLES EN LOS SIGUIENTES IDIOMAS

EL LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS

*Volumen 1 – 8/8; (Versiones en español, portugués e ingles)

*Volumen 2 – 5/8 (Versiones en español, portugués e ingles)

*Volumen 3 – 6/8; (Versiones en español, portugués e ingles)

*Volumen 4 – 7/8 (Versiones en español, portugués e ingles)

*Volumen 5 – PALÍNDROMOS 1  (Versiones en español e ingles)

*Volumen 6 – PALÍNDROMOS 2  (Versiones en español e ingles)

*Volumen 7 – CONTRAPUNTOS RÍTMICOS A DOS  VOCES  (Versiones en español e ingles)

*Volumen 8 – PLASTICIDAD DE LA FORMA RÍTMICA (Versiones en español e ingles)

*EL GRAN LIBRO DE LIBRO DE LOS MOVIMIENTOS (Versiones en español, portugues, ingles, chino, árabe, hindi, Aleman e italiano)

*CONTROL DE MOVIMIENTOS (Versiones en español e ingles)

CONTENIDO GENERAL
Miles de patrones de movimiento en diferentes métricas
Diagramas de combinación para su incorporación ordenada.
Elementos de intervención musical sobre los patrones
Herramientas para la formación del lenguaje propio, parámetros de expresión y formulas sintácticas
Lecciones complementarias.

El método de la colección además, incluye lecciones con enfoques musicales alternativos, brindando nuevas ideas para embellecer los patrones resultantes y herramientas para crear un lenguaje musical propio.
Al practicar nuevos movimientos rítmicos podemos renovar completa y constantemente nuestra música, logrando salir de lugares comunes o autómatas
Entrenamos nuestro cuerpo y mente, nuestra modicidad, desarrollamos capacidad de análisis del discurso sintáctico y por lo pronto ampliamos nuestra manera de pensar y sentir frases más largas. Potenciando nuestro lenguaje de movimiento, revitalizamos el flujo creativo.

Los Bateristas y percusionistas profesionales ya conocen algo de estos métodos.
Son patrones súper útiles para combinar y distribuir a través de nuestro set o  en tambores de todo tipo, con manos, con palos, si tocas Cajón Peruano o Flamenco, Repique Surdo, Timbau, Bombo leguero, Timbales, Hang drums, Ovni drums Steel tongue drums etc. Bongó, Congas, Atabake. Tambores Batá, Tambor Alegre, Clarín, Cumaco, Chico,Piano,Repique o Djembe.

También son muy útiles para percusión corporal, Beatbox, DJs, Productores, miembros de grupos de percusión en general etc.
Los pueden usar estudiosos y amantes de la música, de todos los estilos

Y como casi todos los músicos, tanto profesionales como amateurs profesores, estudiantes, talleristas, tenemos y usamos dos manos para tocar, compartimos un lenguaje de movimiento en común que es binario (Derecha, izquierda, arriba abajo agudo grave, etc) estos patrones de movimiento son usados también por pianistas, guitarristas, bajistas y otros músicos.

CREATIVIDAD, PARA INTÉRPRETES, COMPOSITORES E IMPROVISADORES.

Imaginá que le podes dar una vida diferente a tus solos, frases, composiciones e improvisaciones, podes hacerlo, si, pero  para eso hay que partir de diferentes lugares. Por lo general, debido al automatismo mental, propio de nuestra naturaleza, al improvisar o componer recurrimos muchas veces a las mismas ideas y partimos de los mismos movimientos, pero con este planteamiento que parte del movimiento rítmico, podremos renovar el vida de nuestras melodías, arpegios o acordes bien rítmicos y dinámicos. ¡Podemos crear música incluso a partir de nuestros propios movimientos nuevos que no son necesariamente arpegios o escalas!

EL RITMO es una de las fuerzas vitales y estructurales en la existencia, es espíritu pujante de los movimientos que dan orden a los eventos y formas de la naturaleza.
Llevado este concepto al plano musical, el ritmo en sí a través de la repetición Y EL SILENCIO, da dirección, fluidez y sobre todo, FORMA y ESTRUCTURA
Cada frase musical es un objeto físico (o etéreo) con contornos y formas definidos, y precisamente la definición exacta de esos contornos y formas se crea principalmente por el movimiento rítmico.
Tomemos el ejemplo de un acorde o una melodía, sin ritmo, son amorfos, no tienen duración ni pausas, carecen de energía potente, carecen de formas definidas.
Como músicos podemos saber sobre escalas, arpegios, armonía, lectura, etc. Pero para que estos elementos adquieran un significado vital y dinámico, expresándolo metafóricamente, debemos aplicar 
el aliento de un dios en un muñeco (de arcilla) para que se transforma en un ser de carne y hueso con alma, debemos dar forma y vida a nuestra música a través del movimiento rítmico.
Al incorporar estos conceptos, basados ​​en expandir la conciencia anímica y rítmica, habremos adquirido una gran herramienta para potenciar nuestra creatividad y más concreta y rica será nuestra música.

FILOSOFÍA DE LOS LIBROS 
La humanidad crece en mayor o menor medida dentro de lo que llamamos contextos culturales, donde para pertenecer a la manada, copiamos lo que vemos, lo que nos resulta familiar, lo que encaja, lo aceptado y ese mecanismo, hace que sigamos un macro rumbo natural, que si bien celebra la armonía muchas veces atenta contra la creatividad individual .
Ahora bien también por otro lado nacen situaciones nuevas, o se adelantan  al tiempo del contexto cultural, situaciones las cuales son generadas por medio del cálculo de posibilidades y/o inspiración.
La creatividad puede beber de cualquiera de estas dos vertientes y de más fuentes por supuesto.
Pero de lo que tratan justamente los libros de esta colección es de la segunda vertiente
Los libros están dedicados a inspirar partiendo desde lugares existentes, a potenciales y nuevos, con miradas y enfoques renovadas, la mayoría sin explorar.
Si hasta ahora bebimos de la información del pasado, con esta colección de libros con posibilidades podemos decir que absorberemos información del futuro.
No esta todo hecho, (esa frase mata la creatividad) todavía quedan más canciones con distintas instrumentaciones tímbricas con distintas armonías, con distintas métricas y estos libros esta decididamente  escritos para nutrir las semillas creativas que lleva cada músico.
La misión de esta colección es traer y poner al alcance visual y practicables esas posibilidades naturales.